Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LLACI (Lenguas y Lingüística Aplicada en Contextos Internacionales) Research Seminars (LLACI-ReSe)

Francisco Rubio Cuenca

Francisco Rubio Cuenca has been a Senior Lecturer at the School of Engineering and an Associate Professor and Vice dean for internationalization (2015-2018) at the Faculty of Arts, University of Cadiz (Spain). Following his twenty years’ experience as an ESP teacher at the School of Engineering, University of Cádiz, he joined the School of Education, where he became a member of the coordinating team developing the School’s Plurilingual Education Program. Currently, he is the head of the coordinating team of the Plurilingual Education Program at the School of Engineering under the CLIL teaching approach. As a teacher-trainer and teaching innovator, Dr. Rubio-Cuenca has been leading/sharing many teacher training and innovation projects related to the implementation of plurilingual programs in four Faculties: The Faculty of Education, the School of Engineering, the Faculty of Economics and, more recently, the Faculty of Arts. He has been a research member in the excellence project ‘Analysis and Quality Assurance of Plurilingualism in Higher Education in Andalusia’ (AGCEPESA), promoted and financed by Andalusian Educational Authorities. Dr. Rubio-Cuenca has been an active participant in the working groups for the design of the Conference of Spanish University Rectors’ framework document on language policy and internationalization (2017). He has also been a participating member of the working team for the elaboration of a frame document on plurilingualism and internationalization for Campus America (Cumbres Iberoamericanas 2020), affecting a group of countries in America, Spain and Portugal.  Currently, his main research interests are bilingual teaching and quality assurance for bilingual programs, CLIL, HE language policy and internationalization, as well as the implementation of plurilingual education programs in HE institutions. He is now retired.

Francisco Rubio Cuenca ha sido profesor Titular de la Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz y profesor Titular de Universidad y vicedecano de Internacionalización de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (España). Tras sus veinte años de experiencia como profesor de ESP en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, se unió a la Facultad de Ciencias de la Educación, donde se unió al equipo de coordinación e investigación educativa que creó e inició el Plan de Lenguas de Centro de dicha Facultad. El Dr. Rubio Cuenca diseñó las líneas directrices del Programa de Educación Plurilingüe de la Escuela Superior de Ingeniería bajo el enfoque CLIL y ha sido coordinador general de dicho Programa desde sus inicios hasta 2020.  Como formador de docentes y profesor innovador docente, el Dr. Rubio Cuenca ha sido coordinador y responsable de muchos proyectos de formación e innovación docente de la Universidad de Cádiz en el ámbito de la educación bilingüe y las políticas lingüísticas. También ha sido durante cinco años miembro investigador del proyecto de excelencia ‘Análisis y garantía de la calidad de la enseñanza plurilingüe en la educación superior en Andalucía’ (AGCEPESA), promovido y financiado por la Junta de Andalucía que ha dado como resultados diversas publicaciones en revistas punteras, difusión en congresos nacionales e internacionales y la celebración de un congreso internacional propio, ‘Quality of Bilingual Programmes in Higher Education’(Huelva, 2018), organizado por el equipo de investigadores del proyecto. Finalmente, ha sido un participante activo en los grupos de trabajo que diseñaron el Documento Marco de la CRUE sobre política lingüística e internacionalización en las universidades españolas (2017). Miembro del grupo de trabajo para la elaboración del Documento sobre plurilingüismo para el Campus América (Cumbres Iberoamericanas 2020). Actualmente, sus principales intereses de investigación son la enseñanza bilingüe, las políticas lingüísticas, y el aseguramiento de la calidad de los programas bilingües, el enfoque CLIL de enseñanza bilingüe, la política lingüística en la Educación Superior y, más específicamente, la internacionalización, así como la implementación de programas de educación plurilingüe en la universidad. En la actualidad se encuentra jubilado.