Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LLACI (Lenguas y Lingüística Aplicada en Contextos Internacionales) Research Seminars (LLACI-ReSe)

Candela Contero Urgal

Candela Contero Urgal is a lecturer of English language for specific purposes (ESP) in the French and English Department at the University of Cadiz, Spain. Her doctoral thesis focused on the analysis of CLIL (Content and Language Integrated Learning) teaching at university. She was a member of the Andalusian Government’s Project of Excellence entitled “AGCEPESA – Analysis and quality assurance of plurilingual education in higher education in Andalusia” (P12-SEJ 1588), and has been carrying out research into the special requirements of university teaching in bilingual programs for more than 12 years. She currently belongs to the research group HUM1033 “Languages ​​and applied linguistics in international contexts”. 

Working at the Faculty of Business and Economics at the University of Cadiz, she has been coordinating the Bilingual Program since 2017, and is a member of the team responsible for implementing the “Bilingual Education Framework” in the Faculty which promotes language learning and aims to improve and expand the academic offer in foreign languages. She has also been the Coordinator and Vice-Dean for International Relations in the Faculty since 2018, in charge of promoting the mobility programs on offer. 

With more than 17 years’ experience in ESP teaching and teacher training, she has organized and given several methodological and language seminars, course and workshops, designed to guide professors on how to become a CLIL teacher and to provide them with the necessary resources and techniques to apply in their own CLIL teaching.

She has published more than 20 scientific articles and chapters in renowned international journals and books. 

She is a member of the National Research Agency’s panel of experts responsible for assessing research projects. She has formed part of various academic committees involved in organizing national and international scientific events, as well as being on boards of editors reviewing scientific works for international journals. She has led or participated in more than 40 teaching innovation projects aimed at promoting internationalization as well as participating in  selection committees for language assistants and in Erasmus+ KA203 (Strategic Partnerships for Higher Education) projects.

She is currently coordinating the UCA team in the TURQUOOOISE Project (Transitioning to Uncertainty, by Revising, Questioning and Unsettling Objectives, Outcomes and Operations, via Integrating Sustainability in Education) aimed at designing an ERASMUS MUNDUS Master in Sustainable Management of Organisations (ERASMUS- EDU-2022-EMJM-DESIGN — ERASMUS MUNDUS DESIGN MEASURES), which originated within the framework of the SEA-EU Alliance (European University of the Seas).

ORCID: 0000-0001-8399-612X

ResearcherID: I-6003-2018

Scopus Author ID: 57202865842

 

 

Candela Contero Urgal es profesora de Lengua Inglesa para Fines Específicos (ESP) en el Departamento de Francés e Inglés de la Universidad de Cádiz, España. Su tesis doctoral se centró en el análisis de la enseñanza AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en la universidad. Ha sido miembro del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía “AGCEPESA – Análisis y garantía de calidad de la enseñanza plurilingüe en la educación superior en Andalucía” (P12-SEJ 1588), y lleva más de 12 años investigando sobre las particularidades de la enseñanza universitaria en programas bilingües. Actualmente pertenece al grupo de investigación HUM1033 “Lenguas y lingüística aplicada en contextos internacionales”.
Trabajando en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz, coordina el Programa Bilingüe desde 2017, y es miembro del equipo responsable de la implantación del “Marco de Educación Bilingüe” en la Facultad que promueve el aprendizaje de idiomas y pretende mejorar y ampliar la oferta académica en lenguas extranjeras. También es Coordinadora y Vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad desde 2018, encargada de impulsar los programas de movilidad ofertados.

Con más de 17 años de experiencia en la enseñanza de ESP y en la formación de profesores, ha organizado e impartido varios seminarios, cursos y talleres metodológicos y lingüísticos, diseñados para orientar a los profesores sobre cómo convertirse en profesores AICLE y proporcionarles los recursos y técnicas necesarios para aplicarlos en su propia enseñanza AICLE.
Ha publicado más de 20 artículos y capítulos científicos en revistas y libros internacionales de renombre.
Es miembro del grupo de expertos de la Agencia Nacional de Investigación encargado de evaluar los proyectos de investigación. Ha formado parte de diversos comités académicos implicados en la organización de eventos científicos nacionales e internacionales, así como de consejos de editores que revisan trabajos científicos para revistas internacionales. Ha liderado o participado en más de 40 proyectos de innovación docente dirigidos a promover la internacionalización, así como participado en comités de selección de auxiliares de conversación y en proyectos Erasmus+ KA203 (Strategic Partnerships for Higher Education).

Actualmente coordina el equipo de la UCA en el Proyecto TURQUOOOISE (Transitioning to Uncertainty, by Revising, Questioning and Unsettling Objectives, Outcomes and Operations, via Integrating Sustainability in Education) dirigido al diseño de un Máster ERASMUS MUNDUS en Gestión Sostenible de las Organizaciones (ERASMUS- EDU-2022-EMJM-DESIGN – ERASMUS MUNDUS DESIGN MEASURES), originado en el marco de la Alianza SEA-EU (European University of the Seas).
ORCID: 0000-0001-8399-612X
InvestigadorID: I-6003-2018
Scopus Author ID: 57202865842