Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LLACI (Lenguas y Lingüística Aplicada en Contextos Internacionales) Research Seminars (LLACI-ReSe)

Participation

Los Seminarios de Investigación LLACI-ReSe 2023 se han planificado para dar cabida tanto a PDI como a estudiantes de la siguiente forma:

  1. Para docentes e investigadores:

El programa tiene un alto interés para investigadores y docentes, por ello, se establecen dos días en particular (las dos últimas sesiones) especialmente destinados para ellos. El evento se ofrecerá en formato híbrido para el PDI, teniendo en cuenta lo siguiente:

  1. El profesorado UCA podrá participar en formato presencial, pues se trata de facilitar e incentivar con ello el diálogo y el carácter práctico de los seminarios.
  2. El profesorado internacional (esto es, no vinculado de forma contractual con la UCA sino con una institución de fuera del entorno nacional), en particular, el perteneciente a la alianza SEA-EU, podrá seguir las jornadas en formato online. Con ello, se pretende que los seminarios cuenten con un mayor alcance, no sólo local sino también internacional. Además, se fomenta la transferencia del conocimiento sin necesidad de realizar movilidades para poder participar en el evento. Se pretende fomentar igualmente el contacto y las posibles compatibilidades entre los investigadores de diferentes universidades internacionales. Asimismo, y dado que el grupo de investigación LLACI cuenta con investigadores internacionales, se dará difusión en las universidades socias para acercar el evento a investigadores que puedan estar interesados en la materia.
  1. Para estudiantes:

Los estudiantes UCA podrán participar en modo presencial.

En concreto, las dos primeras jornadas se han planificado en miércoles entre las 12.00 y las 15.00 al objeto de que el programa coincida con los Miércoles de Letras, espacio ubicado en esa franja horaria todos los miércoles para la participación de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras en actividades fuera del aula, por lo que la organización del evento se asegura de que no haya docencia planificada en ese momento de la semana.

Se fomentará la participación de alumnado de diferente perfil y procedente de diferentes titulaciones y centros de la UCA. Se ofrecerá en primera instancia al estudiantado de Máster y Doctorado de la Universidad de Cádiz. También podrá ofrecerse a otros estudiantes UCA interesados.